galería
Pablo Amor
Arquitectives (España)Arquitecto
Arquitecto por la ETSA Valladolid y diplomado por la UOC en "Gestión del territorio: urbanismo, infraestructuras y medioambiente", combina su trabajo en Arquitectives con la redacción de proyectos en CMV Arquitectos. Es cofundador del colectivo Arquitectives, que funda en 2009 con el objetivo de introducir la arquitectura en el sistema educativo.
Nona Aznavuryan
START (Rusia)Arquitecto
Desde 2012, Nona compagina la dirección de START, escuela de arte y arquitectura para niños en Moscú, con la docencia en la Academia Internacional de Arquitectura (Moscow Branch). Desde 1998 es miembro de la Unión de Arquitectos de Rusia, desde donde coordina seminarios y talleres para profesores de todo el país. A través de START, ha diseñado programas educativos para centros escolares, participando activamente en diversos congresos y conferencias de la UIA.
Barbara Feller
BINK (Austria)Historiadora y pedagoga
Directora de la Fundación de Arquitectura Austríaca desde 1996, Barbara dirige el departamento de arquitectura del colectivo KulturKontact y es la responsable de la publicación bianual “Best of Austria. Architecture”. En 2010 funda BINK, colectivo dedicado a la educación ambiental para niños y jóvenes.
Hannes Hubrich
Universidad Bauhaus (Alemania)Dr. Arquitecto
Licenciado en la Escuela de Arquitectura de Weimar, coordina desde 2001 el curso “Comunicando arquitectura a los niños desde la escuela”. Miembro fundador y director de los programas de trabajo “Habitat” y “Arquitectura y Niños” (UIA). Actualmente, es vicepresidente del Colegio de Arquitectos de Thuringia, desde donde organiza simposios internacionales sobre educación en entorno construido junto a la Universidad Bauhaus de Weimar.
Suzanne de Laval
Arkitekturanalys Sthlm (Suecia)Dr. Arquitecto
Especializada en planificación urbana, trabaja en el desarrollo de métodos de evaluación del medio construido y lleva a cabo investigaciones para diversas empresas de consultoría relacionadas con la construcción y el urbanismo. Es autora del libro “Métodos de diálogo y análisis” (Gåturer: metod för dialog och analys), basado en las metodologías de evaluación que incorporan el diálogo y la participación de los usuarios.
Cristina Llorente
Arquitectives (España)Arquitecto
Licenciada en Arquitectura por la ETSA Barcelona y diplomada por la UOC en el postgrado “Gobierno de la ciudad: derechos ciudadanos y políticas públicas”, es la mitad inquieta del colectivo Arquitectives, que funda en 2009 con el objetivo de introducir la arquitectura en el sistema educativo. Actualmente, colabora con colegios, museos y administraciones e imparte conferencias relacionadas con el entorno construido.
Carolina Pizarro
Espacio Construido y Niñez (Costa Rica)Arquitecto
Licenciada en Arquitectura Universidad de Costa Rica y Universidad de las Ciencias y el Arte, Museógrafa, Escenógrafa y Productora de Actividades Culturales y exmiembro de la Junta Directiva del Colegio de Arquitectos de Costa Rica, Carolina coordina la Comisión Espacio Construido y Niñez Costarricense. En 2014, participó activamente en el Congreso Internacional de Durban. Actualmente forma parte de la Junta Directiva del COA Costa Rica.
Magdalina Rajeva
Children Arch. Workshop (Bulgaria)Arquitecto
Licenciada por la Universidad de Sofía, Magdalina dirige su estudio de arquitectura "ArchPoint". En 2011, funda el Children Arquitectural Workshop, una organización sin ánimo de lucro destinada a inspirar a los niños a través de la arquitectura. Desde 2014, Magdalina representa a Bulgaria en el grupo de trabajo Arquitectura y Niños de la Unión Internacional de Arquitectos.
More
galería
